Secuencia correcta de los pasos para el lavado de manos.

jueves, 20 de mayo de 2010

ü Mójese las manos con agua tibia.



ü Enjabónese y forme espuma hasta los codos. Refriéguese las manos durante 20 segundos.



ü Enjuáguese bien las manos y los codos.



ü Séquese las manos con una toalla desechable.



ü Use la misma toalla para cerrar la llave.



  • use esa misma toalla para abrir la puerta.








Nota: creo que es importante mencionar la desinfección posterior de las manos antes de manipular, la cual se puede lograr mediante alcohol en gel, desinfectantes específicos para esta tarea o alcohol medicinal al 70% en agua.



¿Cuál es el principal microorganismo asociados como productos de ETA en embarazadas y que síntomas produce la enfermedad?



El principal microorganismo asociado a la producción de ETAs en embarazadas es Listeria monocytogenes, ya que una de sus consecuencias posibles es el aborto, aunque muchos microorganismos pueden ser peligrosos ya que la mujer en dicho estado se transforma en parte de la población de riesgo. Además de aborto, Listeria monocytogenes puede causar parto prematuro o muerte del feto.



Listeria monocytogenes es particularmente peligrosa para la mujer embarazada ya que en este estado los cambios hormonales frecuentes actúan sobre el sistema inmunológico de la fututa madre y la hacen más susceptible al ataque de este microorganismo, teniendo 20 veces más probabilidades de enfrenar que un adulto sano. La listeriosis se puede transmitir de la madre al feto aun sin que esta lo perciba.







Los síntomas que produce la listeriosis son:



Ø Escalofríos



Ø Diarrea



Ø fiebre

  • Dolores de cabeza o de estomago












Dichos síntomas pueden desarrollarse aun después de varios días o semanas de haber ingerido el alimento y en forma muy leve por la que la madre puede no darse cuenta de estar sufriendo dicha enfermedad, lo que nos lleva a concluir que lo más importante para disminuir si incidencia es la prevención.





También se pueden presentar síntomas como:



Ø Rigidez de la nuca



Ø confusión



Ø Pérdida del equilibrio.



Ø Confusiones





Estos síntomas se dan cuando la listeriosis ha comprometido el sistema nervioso central.





Medidas a tener en cuenta para evitar la Listeriosis en la mujer embarazada.



Como medidas para evitar la listeriosis podemos mencionar.



Ø No consumir leche sin pasteurizar.



Ø Consumir las carnes bien cocidas.





Además de estas dos medidas mencionadas es importante respetar las indicaciones básicas de la manipulación higiénica de los alimentos como lo son:



Realiza un correcto lavado de manos, ya sea en cuento a la frecuencia como en el tiempo empleado para ello; mantener sonetizadas las superficies de preparación, no olvidar que las temperaturas de cocción y refrigeración son nuestras aliadas a la hora de evitar el crecimiento de los microorganismos en los alimentos, etc.



Sera relevante adquirir alimentos de fuentes seguras y dentro del periodo de aptitud para el consumo, y mantener refrigerados los alimentos que necesiten de esta barrera, tal cual lo destaca su etiqueta identificadora.



Medidas de educación sanitaria necesarios para lograr la prevención y control de la Hidatidosis.
















No permita que los perros ingieran viseras crudas.

En caso de alimentas a los perros con vísceras, tenga la precaución de brindárselas cocidas, para eliminar así el riego de consumo de larvas vivas de Echinococcus granulosus. Además evitar que las vísceras provengan de una faena no controlada por un veterinario

Realice a su perro un tratamiento para eliminar parásitos de manera periódica, previa consulta al veterinario.

El hecho de realizar un tratamiento para eliminar parasito a los perros nos dará cierto margen de seguridad ante la posibilidad de que el mismo este contagiado y no lo sepamos. El antiparasitario debe ser capaz de matar a las tenias y específicamente a Echinococcus granulosus, ya que no todos los antiparasitarios son tenicidas.


Lávese cuidadosamente las manos después de haber tocado a su mascota especialmente si ingiere alimentos en forma posterior inmediata.

El hecho de realizar un lavado de manos posterior a estar en contacto con un perro no solo evita el riesgo de contagio de hidatidosis, sino también de sufrir otras enfermedades provocadas por bacterias que este trasporta. Es importante tener en cuenta que los animales tienen hábitos que permiten que los microorganismos lleguen a nosotros a través de ellos y que en el caso de la hidatidosis son cientos los huevos que el animal elimina en sus deposiciones.

Cuando se dice que ocurre un brote de ETA

Se dice que ocurre un brote de ETA cuando una o más personas enferman después de ingerir un alimento contaminado, el cual debe ser analizado por un laboratorio para de esta manera tener la seguridad de que dicho alimentos se halla contaminado por microorganismos o sustancias que provocan dicha enfermedad.

Distinta es la definición de un caso de ETA, ya que el mismo se produce cuando solo enferma una persona por la ingestión de un alimento contaminado, afirmación que se debe realizar una vez obtenidos los análisis en un laboratorio.

Que es una toxiinfección causada por alimentos.

Una toxiinfección causada por alimentos es una ETA causada por la ingestión de microorganismos vivos los cuales, una vez ingeridos segregan sustancias producto de su metabolismo o reproducción llamadas toxinas. Ej.: toxiinfección por Clostridium perfrigens, en el caso de este microorganismo la producción de toxina está asociada a la esporulación. La enfermedad general durante 24 hs excepto en aquellos casos en que se han registrado complicaciones propias de cada individuo; y los síntomas se dan entre las 822 hs después de la ingestión del alimento problema.

Los alimentos que más frecuentemente se relaciones con este microorganismo son las carnes y derivados de las misas, que generalmente se prepararon con un tiempo de antelación considerable por lo que se le permite a dicho microorganismo la reproducción durante el enfriamiento o almacenamiento de alimentos listos para el consumo; es importante evitar que sobreviva a la cocción con la aplicación de tratamientos seguros (temperatura adecuada) e impedir la contaminación cruzada directa o indirecta.

Existe el riesgo de que sobrevivan bacterias productos de enfermedades cuando se cocina un alimento en el horno de microondas.

Sí, porque un riesgo a considerar con la cocción en microondas es que dentro el alimento algunas zonas pueden permanecer frías o no llegar a una temperatura segura por lo que en ellas sobrevira microorganismos. Para evitar este riesgo es importante tener en cuenta algunos puntos a para prevenir una ETA:

Al momento de cocinar un alimento en un horno de microondas se deberá colocar en un recipiente tapado permitiendo la salida de vapor de su interior, esto proporcionara un medio húmedo donde el vapor llegara a todas las regiones del alimento provocando una cocción pareja del mismo. Si fuera necesario se deberá añadir líquido a la preparación, el mismo actuara como medio para la correcta difusión del calor.

Se deben remover la preparación en medio del tiempo de cocción para evitar que prevalezcan las zonas frías antes mencionadas.

En el caso de cocción de aves se recomienda no colocarlas enteras ya que es demasiado riesgo si se considera que la cocción en las zonas más gruesas puede no ser completa.

Beneficios.

Los beneficios por consumir, preparar y almacenar alimentos cocidos correctamente mejoran nuestra salud, nos dan una mejor alimentación.

Si nosotros no consumimos alimentos sanos corremos el riesgo de enfermar de una manera muy grande debido a que las ETA son enfermedades que pueden causar hasta la muerte si no se atienden correctamente.

Un ejemplo claro es la carne de cerdo dicha carne contiene microorganismos muy nocivos para las salud, estos microorganismos pueden alojarse en nuestro cuerpo por mucho tiempo e ir causando daños que son irreversibles, tales como virus que comen nuestro cerebro por ello se hace hincapié en la cocción de los alimentos, consumir alimentos en buen estado nos ayuda a mantener nuestra salud.

El almacenar alimentos igual es un riesgo debido a que si no se guardan a una temperatura o condiciones de limpieza adecuados puede ir procreando microorganismos muy dañinos para las salud.

Si una población es atenta a estas indicaciones gozaron de una buena salud, tanto niños, jóvenes y adultos.

La población debe ser consiente mas cuando se están vendiendo productos para el consumo humano, las empresas, comercios y todo aquello que expenda alimentos deben de regirse por las normas establecidas para dicha labor.

Conclusión

Este tema es bastante amplio solamente dimos las cosas o puntos mas esenciales debido a lo grande del tema consideramos que si una población se apega a estos puntos o esta información lograra siempre tener una salud muy buena y no contraer enfermedades que puedan poner en riesgo su salud.

De igual forma esta información es muy importante debido a que toda población grande o pequeña consume diariamente cantidades considerables de alimentos, ya sea bebidas o sólidos, de igual forma se deben de tomar más en cuenta estas prevenciones ya que en la población de menos de edad que son más susceptibles a daños o enfermedades que pueden comprometer su salud.

Por todo lo anterior dejamos esta información lo más completa posible y esperando que sea aprovechado y de alguna manera se puedan cumplir algunos puntos por lo menos los más importantes como lavarse las manos y cocinar de una forma segura.